Serpientes Venenosas de México

Serpientes venenosas de MEXICO. En México se encuentran 590 tipos de serpientes aproximadamente a lo cual 75 de ellas son venenosas. En México ocurren más de 27.500 mordeduras de serpiente anualmente. Cuando te muerde una serpiente hay que ir urgentemente al médico y en lo posible sacar una foto de la serpiente o víbora que lo mordió. De esta manera se podrá conseguir un antídoto lo más rápido posible.

Las 5 serpientes más venenosas de México

Las serpientes de cascabel se encuentran desde el sur de Canadá hasta el centro de Argentina, pero son más abundantes y diversas en los desiertos del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Al igual que otros reptiles, las serpientes de cascabel no pueden tolerar el calor o el frío extremo. Durante el calor del día, las serpientes de cascabel se esconden bajo tierra en madrigueras o debajo de las rocas.

En México habitan 36 Tipos de Serpientes de Cascabel.

Cascabel de la Isla Tortuga (Crotalus tortugensis)
Víbora de cascabel totonaca (Crotalus totonacus)
Víbora de cascabel yucateca (Crotalus tzabcan)
Cascabel tropical del Pacífico (Crotalus culminatus)
Cascabel de nariz surcada de la Sierra Madre Occidental (Crotalus willardi)
Víbora de cascabel del Altiplano (Crotalus scutulatus)
Víbora de cascabel transvolcánica (Crotalus triseriatus)
Víbora de cascabel de diamantes rojos (Crotalus ruber)
Víbora de cascabel de manchas gemelas (Crotalus pricei)
Cascabel manchada (Crotalus mitchellii)
Cascabel tigre (Crotalus stephensi)
Víbora blanca de la isla El Muerto (Crotalus muertensis)
Cascabel de Isla Ángel de la Guarda (Crotalus angelensis)
Cascabel gris (Crotalus lepidus)
Cascabel enana (Crotalus intermedius)
Cascabel de Baja California (Crotalus enyo)
Cascabel cornuda del noroeste (Crotalus cerastes)
Víbora cascabel bandas cruzadas (Crotalus transversus)
Víbora de cascabel tigre sonorense (Crotalus tigris)
Cascabel cola larga sinaloense (Crotalus stejnegeri)
Cascabel de Tancítaro (Crotalus pusillus)
Cascabel ocelada (Crotalus polystictus)
Cascabel de Autlán (Crotalus lannomi)
Cascabel de diamantes (Crotalus atrox)
Cascabel de la isla Santa Catalina (Crotalus catalinensis)
Cascabel del cerro de Tancítaro (Crotalus tancitarensis)
Víbora de cascabel peninsular (Crotalus oreganus)
Cascabel de cola negra ornamental (Crotalus ornatus)
Cascabel de Campbell (Crotalus campbelli)
Cascabel obscura de Querétaro (Crotalus aquilus)
Cascabel del Pacífico (Crotalus basiliscus)
Víbora de cascabel pigmea mexicana (Crotalus ravus o Sistrurus ravus)
Víbora de cascabel pigmea norteña (Crotalus messaugus o Sistrurus catenatus)
Víbora de cascabel de pradera (Crotalus viridis)
Cascabel de cola larga (Crotalus ericsmithi)
Víbora de cascabel centroamericana (Crotalus simus)

La serpiente de coral también llamada la cobra americana (Snake Coral). Es una serpiente muy peligrosa debido al potencial veneno que libera. Lo bueno es que hay una cura disponible, por lo que el riesgo de muerte por una mordida es muy bajo. Se encuentran en el sur de Estados Unidos y en la parte norte de México, Carolina del Norte y Carolina del Sur son donde son vistas con mayor frecuencia. Las áreas tropicales y los claros son lugares donde les encanta pasar el rato.

Hay 18 tipos de serpientes de coral en México:

Coralillo arlequín (Micrurus tener)
Coralillo nayarita (Micrurus proximans)
Coralillo de Tehuacán (Micrurus pachecogili)
Coralillo Centroamericana (Micrurus nigrocinctus)
Coralillo de bosque nublado (Micrurus nebularis)
Coralillo de Los Tuxtlas (Micrurus limbatus)
Coralillo franjas anchas (Micrurus latifasciatus)
Coralillo del Balsas (Micrurus laticollaris)
Coralillo oaxaqueña (Micrurus ephippifer)
Coralillo elegante (Micrurus elegans)
Coralillo del occidente mexicano (Micrurus distans)
Coralillo del sureste (Micrurus diastema)
Coralillo de la Sierra Madre del Sur (Micrurus browni)
Coralillo del Istmo (Micrurus bogerti)
Coralillo de la Sierra Madre Oriental (Micrurus bernadi)
Coralillo tamaulipeca (Micrurus tamaulipensis)
Coralillo del noreste (Micrurus fulvius)
Coralillo de Sonora (Micruroides euryxanthus)

Una serpiente marina (Pelamis platura) tiene la cabeza triangular alargada, aplanada y estrecha con orificios nasales en lo alto de la parte superior como la mayoría de las serpientes de agua.
El cuerpo está aplanado y la cola aún más aplanada para poder nadar mejor.
Tiene pequeños colmillos en la parte frontal de la mandíbula. Son de color Marrón oscuro o negro con una parte inferior amarilla brillante o amarilla pálida que se extiende hacia los lados.La cola está marcada con barras de color negro o puntos.

4. Cantiles venenosos de México (Agkistrodon bilineatus)

La serpiente de Cantiles de mexico: El cuerpo de esta serpiente es variable claro esta que es dependiendo del tipo de serpiente que se trate, A veces puede ser de color gris oscuro casi que negra, café oscuro, rojizo o amarillento con un patrón de 9 a 20 bandas transversales de color cafés. Estas bandas transversales usualmente son más claras que el color del del cuerpo sin embargo con la edad el color se vuelve uniforme hasta ser totalmente oscuros.

5. Serpiente de Terciopelo

La serpiente terciopelo es un tipo de serpiente de la noche y solitaria. La actividad varía estacionalmente, la serpiente asper es menos activa en los meses más fríos y secos como la gran mayoría de serpientes. Las Serpientes terciopelos se encuentran en ríos y riberas de riachuelos, tomando el sol durante el día y bajo cubierta forestal, listos para tender una emboscada durante la noche.
La víbora también exhibe una pantalla de defensa en espiral cuando está amenazada por otra especie. Son buenas trepadoras de árboles. Usan sus diferentes puntas de cola de colores para atraer presas y así poder cazarlas. Tienen una duración aproximada de vida  entre 15 y 21 años