El perro Xoloitzcuintle parece ser una raza saludable, aunque como con todos los perros, debes asegurarte de que estén vacunados y desparasitados antes de llevarlos a casa.
Aunque no se sabe que el Xolo sea propenso a enfermedades genéticas graves, tiene algunos rasgos que pueden afectar su apariencia y la forma en que lo cuidas. El primero, por supuesto, es la calvicie. Un Xolo necesita protección del sol y del clima extremadamente frío. Aplique protector solar formulado para perros en todo el cuerpo, especialmente si son de color claro, y no los deje al aire libre por períodos prolongados a menos que tengan un lugar con sombra donde puedan retirarse de los rayos del sol. En tiempo de nieve o frío intenso, apreciarán un suéter o abrigo para mantenerse abrigados. En el interior, deje que el Xolo vaya desnudo para que no se sobrecaliente ni desarrolle problemas en la piel por tener los poros tapados. La buena noticia es que su piel dura se cura rápidamente si se corta o se raspa.
Otra faceta interesante del Xolo es que la falta de pelo y la dentición están genéticamente vinculadas. A muchos Xolos sin pelo adultos les faltan los premolares, los bicúspides ubicados entre los caninos y los molares. Esto no afecta su capacidad para comer y no tiene fallas en el ring de exhibición. Los Xolos revestidos tienen dentición completa.